Hola amigos:
Preferiría hablar de Pediatría. Los niños con vómito y fiebre están apareciendo por todos lados, los mocos y las gripas van a la alza, las enfermedades con ronchas y alergias también se están exacerbando. Hay mucho de qué hablar y muchas dudas que despejar.
Pero dado el rumbo que lleva la pandemia, hoy voy al tema que no me gusta: el COVID.
Algunos puntos:
- Digan lo que digan, los casos de coronavirus van a la alta y muy rápido.
- La obesidad aumenta enormemente el riesgo de tener COVID grave y somos un pueblo obeso.
- En el invierno, que está entrando, los casos de COVID se van a disparar.
- Seguimos de necios, tercos, renuentes a usar bien el cubrebocas y cuidar la distancia entre nosotros.
- Los lugares cerrados, como esos restaurantes y salones a los que estamos yendo como si no pasara nada, son los lugares de mayor riesgo de contagio.
- Los hospitales y el personal de salud están colapsando de nuevo y no se van a dar abasto.
- Si te enfermas y necesitas hospital, lo más probable es que te manden a tu casa con una bendición y una estampita. Así tengas lana, cuando no hay, no hay.
Entonces, escribo estos consejos para mis lectores, que son mis pacientes y amigos, y para todo aquel que quiera hacer caso.
- Ponte a bajar de peso pero ya. Cada kilito, cada gramo que bajes, aumenta tus posibilidades.
- No vayas a lugares cerrados. No le hace que sea la boda de tu mejor amiga. Tu mejor amiga no debería haberla planeado en estos tiempos.
- Guarda la distancia y no te acerques a nadie que no tenga bien puesto el cubrebocas. Por lo mismo, tú póntelo bien.
- Lávate bien las manos.
Piensa en el concepto de “carga viral”. Si te enfermas pero has seguido estas medidas, la cantidad de virus que te infectará será menor y tus posibilidades de un COVID leve mucho mayores.
El cubrebocas, la distancia y el lavado de manos sirven. Es lo que de veras sirve.
¡Saludos!
Mañana seguiremos con temas pediátricos.