Política

Reinauguran albergue del hospital general Macedonio Benítez Fuentes.

Poco más de medio centenar de personas de bajos recursos serán las beneficiadas con este albergue.

Juchitán Oaxaca.

Cumpliendo con su palabra empeñada, el Director General del Complejo Educativo Colegio de Estudios Superiores y de Especialidades del Estado de Oaxaca (CESEEO), el Maestro José Manuel Rementería Orozco dio por inaugurado el albergue que dará atención a partir de este día a personas de bajos recursos que tiene familiares internos en el hospital general Macedonio Benítez Fuentes.



La bendición del inmueble estuvo a cargo de padre Chuy, quien reconoció la labor altruista de la familia educativa CESEEO, los cuales tendrán en comodato este albergue por un periodo de dos años, en donde por iniciativa del también representante legal de Luces de sabiduría Educativa AC se brindará alimentos a las personas albergadas.


Durante el acto protocolario se contó con la presencia del Director del Hospital General Juan Manuel Cruz Ruiz, quien dio las palabras de bienvenida a los presentes y aclaro que estas instalaciones solamente servirá para alojar a personas de bajos recursos que tengan a familiares internados, y no se aceptaran a personas en estado de abandono por cuestiones de seguridad y salud.


Cesar Pineda Presidente del Patronato de Asistencia del citado hospital, realizo una remembranza de las diversas gestiones que realizaron hasta lograr hacer realidad la construcción de este albergué, el cual quedó en el olvido posterior al terremoto del mes de septiembre del 2017, y gracias a la familia CESEEO de nueva cuenta entra en funciones.


Por su parte, el Subdirector General de Innovación y Calidad de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Héctor Matus Santiago fue el encargado de dar por inauguradas estas instalaciones, agradeciendo las gestiones realizadas por el patronato de asistencia, la representación sindical y la dirección del nosocomio para poner en funciones el albergue.

¡La familia educativa CESEEO siempre a la vanguardia educativa!

SísomosUNAM

IPN.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

También te puede interesar